La dificultad de los alumnos en la interpretación de textos así como de
las consignas formuladas por profesores y maestros, es un problema con el que
los docentes nos encontramos a diario. Ante
esta situación cada educador reacciona de diferente manera.
La propuesta es que todos los profesores actuemos de manera conjunta,
implementando técnicas, que ayuden a los alumnos a poder relacionar, en el proceso de estudio,
los conocimientos nuevos con los conocimientos previos. Es decir, que se pueda
lograr un aprendizaje
significativo.
El estudio es una forma de
aprendizaje que, a diferencia de otras, tiene la particularidad de ser una
práctica que se incorpora, que se aprende a través de técnicas: pasos, etapas,
recomendaciones, etc.
Para lograrlo trabajaremos criterios de organización, planificación y
concentración, como inicio de cualquier tarea. Planificar previamente el estudio,
implica:
Disponer de un tiempo y un lugar
para estudiar: calendario
áulico y personal
Contar con el material
necesario: búsqueda bibliográfica.
Desarrollar una lectura eficiente: lectura
comprensiva
Utilizar herramientas:
subrayados, resúmenes, fichas, palabras clave, apuntes, esquema, mapas
conceptuales, cuadros sinópticos.
Lo que nos
permitirá:
Adquirir una idea general del
contenido
Vincular el contenido a los
saberes previos
Hola,soy daiana y necesitaba los programas de ingles de 3° y 4° año ¿Donde los puedo encontrar? Es para presentarlos a mi profesora particular,muchas gracias!
ResponderEliminar